En mi práctica, investigo los temas universales como la devoción, el duelo, la fe, los espacios de culto para la vida cotidiana y la memoria, buscando comprenderlos y conectar con ellos a un nivel más profundo. La joyería me ofrece un medio de comunicación, el oficio para crear mi propio lenguaje. 
Profanar los objetos, probar materialidades y técnicas, es mi forma de crear espacio y poder construir una nueva relación con estos. Me permite indagar qué es lo que conecta a las personas con los objetos y a los objetos con los seres.



ph: Munay Martinez

(BIO)


Nací en Entre Ríos y me forjé en Ciudad de Buenos Aires, después de recorrer varios espacios para formarme como joyera, y trabajar como asistente en talleres de joyería, escultura y pintura.
Para mantener el hábito de hacer obra y ampliar el repertorio de técnicas ligadas a mi práctica artística, participo constantemente en workshops, talleres regulares y clínicas relacionadas con el oficio y el desarrollo creativo. Desde hace 5 años, profundizo mis conocimientos en técnicas de joyería tradicional y contemporanea en Taller Eloi. Me formé con Jimena Ríos, Iris Eichenberg, Mannon Van Kouswijk, Lori Talcott, Rodrigo Acosta Arias, Francisca Kweitel y Juan Vellavsky, entre otros.
Mi trabajo fue exhibido en "NYC Jewelry Week" en la galería Pratt Steuben de Nueva York, EE. UU., en la Bienal de Joyería Contemporánea de Valencia, en Tincallab, Portugal, en la Casa de la Cultura de Vicente López y en la ex "E.S.M.A", Buenos Aires, Argentina.
Próximamente inaugura,"Velario", mi primera muestra individual en Galeria Eloi, Buenos Aires. 

(MUESTRAS)


2025 PROXIMAMENTE “Velario” Galeria Eloi, Buenos Aires, Argentina.
2024 “Proliferación Innecesaria”, “NYC Jewelry Week” Pratt Steuben gallery Nueva York, U.S.A.

2024 “ Anillos” Galeria Eloi, Florida, Buenos Aires. 
2023 “La belleza de la vida cotidiana” Meltingpoint ,Bienal de joyeria contemporánea, Valencia, España.
2023 “Jewelry and travel” Tincal lab challenge, Porto, Potugal
2022 “Amuletos”- Casa de la cultura de Vicente López / “Mirar” Taller Eloi, Buenos Aires, Argentina.

2016 “50 libros de artista en la ex E.S.M.A”, Buenos Aires, Argentina


(FORMACIÓN)


2025/2024 Clinica de obra con Jimena Rios / “Un camino alternativo” con Iris Eichenberg 

2023 “3 días en 3 dimensiones” con Mannon Van Kouswijk / “EL relato de la obra” con Rodrigo Acosta Arias.

2023 “Rituales contemporàneos” con Lori Talcott / Rituales japoneses y el movimiento “Mingei” con Mami Goda.

2020 “Criticas” (Taller Eloi + Cranbrook Metalsmithing Department) con Iris Eichenberg y Jimena Ríos.
2020-2022 Escuela de Joyeria. Taller Eloi.

2019 “El texto de la obra” con Silvia Gurfein / “Proyecto 8” con Francisca Kweitel.

2018-2014

“La insignia de la vida cotidiana” con Peter Vermandere
“Porcelana aplicada a la joyeria” con Pilar Cotter

“Dibujo para joyeros” con Francine Schloeth
2014-2011 “Tecnicatura en joyeria” Escuela del Sindicato de relojeros, joyeros y afines S.U.R.J.A en Buenos Aires, Argentina.





2025 - Mariana Cazzulino
todos los derechos reservados
info.cazzulino@gmail.com